Literatura Aborigen
Antes de la llegada de los
españoles, los aborígenes que poblaban la América Latina, tenían su literatura
propia, que constituyen las primeras manifestaciones de nuestras Letras. Las
culturas que tuvieron literatura significativa fueron los mayas, los aztecas y
los Incas.
LOS AZTECA
Los aztecas tuvieron una
escritura ideográfica o jeroglífica. Con la llegada de los españoles, estaban
en la etapa fonética y no se ha podido comprobar si podían representar los
sonidos con letras.
Aunque muchos códices fueron destruidos por los conquistadores,
de todas maneras, han llegado a la actualidad por medio de misioneros o de la
tradición oral algunas obras indígenas.
Los tres lugares más importantes para el desarrollo cultural y
literario lo constituyeron Tenochtitlán, Texcoco y Cualhtitlán.
Tenochtitlán era la capital del imperio azteca (México) y poseía
museos que han desaparecido.
La poesía azteca era cantada y bailada, los temas eran los
héroes, la historia, la vida y la muerte, cargados de significación religiosa.
Componían también himnos a los dioses: los cantos divinos (teocuícatl) y los
cantos guerreros (yaocuícatl).
Usaban el verso de dos hemistiquios.
los inca
No han quedado
textos literarios escritos de los incas. Han subsistido algunas tradiciones
orales y algunas transcripciones realizadas por los conquistadores españoles.
No tuvieron sistema de escritura ideográfica.
La poesía incaica o quechua tenía como temas las plantas, las flores, los
animales, debido a sus actividades agrícolas.
Sus poesías se acompañaban con música y baile.
El poeta oficial de la corte era el amauta. El poeta popular se denominaba
haravec.
El wawaki era entonado en las fiestas de la luna por coros juveniles.
El yaraví era poesía lírica de tema amatorio.
El hahuay era un lamento.
El triunfo era un canto al trabajo o a la victoria.
El huaino tenía carácter erótico.
El aymoray era una poesía de inspiración rural.
los mayas
Mayas ocupaban los territorios del sur de México (Chiapas,
Yucatán y Tebasco), Guatemala, y el noroeste de El Salvador y
Honduras.
Estaban organizados en clanes y con patriarcado. El padre representaba la
mayor autoridad y era denominado "yum". El conjunto de clanes formaba
la tribu, y la confederación de tribus era regida por un Consejo de Ancianos. A
su vez había un Jefe Hereditario que gobernaba cada estado.
mi opinión es la literatura aborigen es que a la llegada de los españoles los aborigen tenían su propia letra la poesía hacia parte fundamental de la literatura prehispánica la escritura ideografica o jerogrifica 
tomado de
www.bibliotecasvirtuales.com